lunes, 13 de abril de 2015

Angry Birds, la guerra del Marketing.

Una imagen impactante debe ser además de emocionante, creativa, original y novedosa. 

Muchas de las gráficas más llamativas se han llevado a cabo mediante medios no convencionales, jugando con el soporte y entorno dónde se publicita, como lo hace el Marketing de guerrilla.
Las técnicas que utiliza el marketing de guerrilla son diferentes e impactantes, pueden ser la publicidad encubierta, el flashmobs, los videos virales y el ambient marketing. Éstas pueden tener una mínima inversión y generar como resultado una gran difusión pública.Se crea un entorno en el que el consumidor se siente tan sorprendido que la publicidad queda atrás, en un segundo plano, pasando a la diversión creativa.

Existen muchas campañas que han usado esta estrategia publicitaria, algunas con éxito y otras no con tanto. Dentro de este juego existen  varios niveles, unos más avanzados dónde se invierte más y se tienen unos resultados impredecibles, y otros en los que se obtiene un gran impacto con una simple buena gráfica creativa. Uno de los trucos más usado es el de jugar con el "doble sentido".




Como se observa  en estas imágenes el marketing de guerrilla se puede crear en cualquier soporte-espacio y para cualquier fin, ya sea publicidad industrial, social, etc. Aunque estas campañas hacen que el consumidor recapacite y quede impactado por el doble sentido, el marketing de guerrilla va avanzando cada vez más. La técnica más usada es el street marketing y se crean campañas tan increíbles como ésta que realizó la empresa T-Mobile para trasladar a sus usuarios la experiencia del juego Angry Birds.




El resultado fue un gran éxito para la campaña, no sólo logró posicionar más el juego de lo que ya estaba en el mercado, sino que además posicionó a la compañía de telecomunicaciones, la cual ganó grandes resultados por ser creativa y arriesgada.


No hay comentarios:

Publicar un comentario