domingo, 15 de marzo de 2015

Una foto, Dos mundos opuestos.

Es increíble lo inmune que somos la mayoría de las personas a la realidad, el mundo entero y la sociedad capitalista en la que hemos crecido nos ha hecho ser más egoístas de lo que la propia esencia del ser humano ya es de por sí sola.
Somos de la pandilla de "ojos que no ven, corazón que no siente". 
Y así nos pasamos la mayor parte de nuestras vidas, dispuestos a luchar sólo por aquello que amenaza nuestra zona de confort. Vivimos ajenos a lo real, o más que ajenos, escondidos en nuestra pequeña burbuja. Hasta que de repente sucede algo que activa al ser humano, a su capacidad más allá de lo animal, a permitirse sentir y reaccionar sin dejarse llevar por la oleada.
El ser humano sólo sigue su camino, ahora está creado para eso, es un robot. Necesita de un empujón para salirse de la línea... para reaccionar.

Existen millones de campañas de ONG´s cada año, y son cada vez son más cotidianos los mensajes que  reflejan pena, pobreza e incluso muerte. Pero de igual modo que el ser humano se adapta poco a poco a un índice elevado de violencia, también se adapta a los mensajes que alegan muchas ONG´s. La clave está en no dar el mensaje en bandeja, sino hacer reflexionar y que el público lo descubra por sí mismo, dándose cuenta que la realidad es bien diferente a su mundo de "pega".

Esta semana os traigo una campaña muy buena de una organización checa "People in Need", que ganó en el año 2007 en Cannes Lion. La campaña en sí no es reciente pero si lo es su repercusión en las redes sociales llegando a ser trending topic internacional.
Está compuesta por una serie de gráficas que no dejan a nadie indiferente y que hacen reflexionar a cada uno sobre el comportamiento del ser humano.
Las imágenes mezclan dos mundos opuestos: el de la sociedad capitalista de consumo, y el de la pobreza y el subdesarrollo. Crean un juego visual y de rol en el que intercambian el papel de una famosa modelo, posando para productos de moda, por personas sudafricanas que padecen carencias básicas. Además de una comparación entre el precio de consumir un producto innecesario y el de cubrir una necesidad básica.



Bolso 32€
Comida para una semana



Gafas 24€
Acceso a agua potable 8€


Aftershave 35€
Materiales básicos para una nueva casa 6´50€


Cumplen con su objetivo que es el de hacer tomar conciencia sobre el materialismo de nuestra sociedad , y la falta de necesidades básicas en otras partes del mundo como el agua o la comida. ..¿Reaccionas?







No hay comentarios:

Publicar un comentario